Industria vitivinícola
Una de las industrias que mayor uso hacen del acero inoxidable, y que aprovechan al máximo sus beneficios, es la de procesamiento y envasado de alimentos. Reconocido por su resistencia a la corrosión, durabilidad, higiéne, capacidad maleable y aspecto estético, el acero inoxidable es uno de los materiales con mayor demanda en este sector, especialmente por la gran diversidad de sus aplicaciones.
CONTEXTO DE LA INDUSTRIA VITIVINÍCOLA EN BAJA CALIFORNIA
En el contexto de la región de Baja California, especialmente en los municipios de Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín, su uso es de gran impacto para la producción de vinos. Basta con mencionar que, de acuerdo con datos de la página oficial del Gobierno de México, para el 2021 existían ya en la “Ruta del Vino” alrededor de 138 empresas vinícolas, las cuáles reportaron en ese mismo año, cerca de 13 millones de litros de vino de las variedades Cabernet Sauvignon, Chardonnay, Chenin Blanc, Tempranillo, Merlot, Nebbiolo, Red Globe, Rubi Cabernet, y Grenache, entre otras. Dicha producción, según la misma fuente, tiene como principales destinos comerciales la Ciudad de México. Monterrey y Guadalajara, así como en el Estado de California en Estados Unidos.
Por lo anterior, y debido a la importancia que esta industria representa para nuestro Estado, es que todos los elementos involucrados dentro de la producción del vino demandan altos estándares de calidad, incluídos los materiales que forman parte de sus procesamiento y manejo a nivel industrial, especialmente si hablamos del acero inoxidable, el cual está presente desde su etapa de fermentación, almacenamiento y envejecimiento, entre otras cosas, por que no altera el sabor y color del vino, su temperatura se puede controlar, conserva el sabor, es higiénico, se limpia fácilmente, se puede adaptar a las dimensiones y condiciones de cualquier tipo de espacio.
ACERO INOXIDABLE DE GRADO ALIMENTICIO 316 Y 304
En este sentido, el acero inoxidable de grado alimenticio tipo 316 es ideal para la industria vitivinícola, ya que la acidez del vino puede acelerar el desgaste de otros materiales. Por otro lado, la superficie lisa lo hace un material fácil de limpiar y desinfectar, eliminando así la presencia de hongos o bacterias capaces de alterar la calidad del vino. Del mismo modo, su neutralidad química le permite entrar en contacto con líquidos sin alterar su sabor o composición química. Su resistencia a la corrosión, así como a ambientes salinos, contribuyen de forma positiva a su durabilidad, alargando considerablemente su vida útil.
El acero inoxidable en la producción de vino lo podemos encontrar desde los tanques de fermentación y almacenamiento, en tuberías y conductores, filtros, sistemas de clarificación, bombas de trasiego, barricas, sistemas de refrigeración y calentamiento, así como en herramientas para su procesamiento. Dependiendo de su aplicación y condiciones, vamos a poder determinar si un acero tipo 316 es la recomendación o se podría evaluar el acero tipo 304 de igual forma en aras de hacer un estudio costo-beneficio.
Si ya formas parte de este sector en la región de Baja California, o estás considerando emprender en él, en INOXCI contamos con materiales de acero inoxidable de primera calidad para contribuir en el desarrollo de tu empresa. Contáctanos y agenda una cita para conocer nuestro catálogo de productos; tenemos capacidad logística, experiencia y el suministro que tu empresa necesita para lograr sus metas. Hazlo más rápido y más eficiente con INOXCI.